MIME-Version: 1.0 Content-Location: file:///C:/E543D473/FOMENTOAEMPRESAS.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="us-ascii" FOMENTO A EMPRESAS

FOMENTO A EMPRESAS

 

 

 

INNOVA BIO-BIO

 

 

 

CONCURSO REGIONAL INNOVA BIO-BIO

 

En el marco del concurso a la innovación emprendedora de Innova Bío-Bío, éste departamento asesoró en la  confección de los distintos proyectos presentados. Se entrega= ron aproximadamente un total de  45 formularios de proyecto. El concurso considera 34 premios de $5.000.000 cada uno, y de 150 premios de $500.000.  Se presentaron a nivel regional&nbs= p; 1572 proyectos, de los cuales resultaron 290 proyectos ganadores, tr= es de ellos correspondientes a Hualpén, con un premio de $150.000 cada = uno.

 

 

FONDOS PERMANENTES DE  INNOVA BIOBIO<= o:p>

LÍNE= AS DE FINANCIAMIENTO TIPO INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL 

LINEA A1 : Cofi= nancia proyectos de innovación tecnológica que prueben nuevos proces= os productivos o aprovechen recursos de manera innovadora. A ella pueden postu= lar empresas privadas de bienes o servicios instaladas en la Región del Bío Bío o consorcios privados constituidos por a lo menos tres empresas de similares característic= as, por un tope de hasta el 50% del proyecto.

 

LINEA A2 :<= /b> Es una línea de financiamento especial para pro= yectos de inversión en infraestructura tecnológica que permitan aume= ntar la productividad de las empresas. En este caso, INNOVA BIO BIO cofinancia hasta el 20% en presentaciones individuales y hasta un 30% en proyectos conjuntos, con un tope en ambos ca= sos de hasta US$400.000.

 

LINEA A3 :<= /b> Esta línea de financiamiento apoya las actividades de intercambio de tecnologías de gestión o de producción, como misiones tecnológicas al extranjero y traída de expertos al paí= s. Las empresas que postulen a esta línea deben hacerlo en grupos de al menos cinco para el caso de misiones al extranjero, y de tres para la traída de expertos. Para estas acciones, INNOVA BIO BIO cofinancia hasta un 50% del total del proyecto,= con un máximo de US$100.000.

 

LINEA A4 :<= /b> Capital se= milla, que considera un aporte de hasta $25 millones para empresas emergentes (de hasta dos años de vida). Este capital cubre costos de investigación, creación, promoción, compra de activos y capital de trabajo. Se dará prioridad a los proyectos que cumplan con los requisitos de novedad en su oferta de producto o servicio a nivel regio= nal, intensidad tecnológica o desarrollo de capacidades locales.

FINANCIAMIE= NTO DE CAPITAL SEMILLA

Apoya la creación de nuevas empresas y negocios que estén en etapa de despegue, en actividades clave en el proceso de incorporación de la empresa al mercado. Deben contener propuestas innovadoras, ser negocios de base tecnológica o referirse= a productos o servicios con valor agregado.

Estas iniciativas deben tener perspectivas de crecimiento y éxito en el mercado.

Se dirige a empresas jóvenes o en formación, las que deben postular a través de entidades patrocinadoras reconocidas por Innova Bio Bio.

 

 

SERVICIO DE COOPERACION TECNICA (SERCOTEC)

 

 

PROGRAMA CAPITAL SEMILLA DE SERCOTEC

 

Sercotec ha dispues= to un monto de $500 millones para financiar proyectos destinados a microempresari= os formales e informales. A la fecha, este departamento ha asesorado a alreded= or de 40 microempresarios y emprendedores en el procedimiento de postulación y elaboración de sus proyectos.=

 

 

 

CORFO

 

 

CAPITAL SEMILLA

 

 

Es un aport= e no reembolsable que cofinancia la definició= n y formulación de proyectos de negocios innovadores, sobre la base de postulación de perfiles. Una vez ejecutada esta etapa de formulación, pueden optar al cofinanciamiento para la ejecución del proyecto. En ambos casos, mediante entidades patrocinadoras inscritas en el Registro de Patrocinadores  de Innova Chile.

 =

Para tal ef= ecto, considera dos líneas de financiamiento:

  • L&iacu= te;nea 1: Proyectos de Apoyo a la Formulación (Postulación de Perfiles Capital Semilla)
  • L&iacu= te;nea 2: Proyectos de Apoyo a la Ejecución  (Postulación = de Proyectos Capital Semilla)

En ambos ca= sos, debe tratarse de iniciativas que propongan la creación, puesta en ma= rcha y despegue de nuevos emprendimientos. Entre sus principales requisitos figu= ran que se refieran a productos o servicios técnicamente validados, que presenten una diferenciación significativa respecto del mercado, que= no hayan sido implementados en el país y que muestren oportunidades comerciales, expectativas de rentabilidad y de crecimiento futuro.

 =

 =

 =

&i= quest;Quiénes pueden acceder?

 =

Pueden post= ular perfiles de proyectos: personas naturales mayores de 18 años, empres= as "sin historia" (con menos de 12 meses de existencia) y consorcios para el emprendimiento, conformados por personas naturales.

 =

Pueden post= ular proyectos de capital semilla: empresas “sin historia” y consorc= ios para el emprendimiento.

 =

En todos los casos el emprendedor debe demostrar capacidades y habilidades para la puest= a en marcha del nuevo negocio.

 =

&i= quest;Qué financia?

 =

En el caso = de perfiles de proyectos, Innova Chile aporta hasta 80% del monto reque= rido para la definición y formulación del proyecto, con un tope máximo de 6 millones de pesos, no reembolsables. Dentro de este mont= o se considera un porcentaje de recursos para los gastos del patrocinador, que no puede exceder de 1 millón de pesos. Los proponentes deben financiar = el 20% del costo total de las actividades, de los cuales 750 mil pesos deben corresponder a aportes en dinero.

 =

Con este ap= orte es posible financiar, para su realización en un período m&aac= ute;ximo de 5 meses, actividades tales como: estudios de mercado, fortalecimiento del plan de negocios, inicio de la empresa, validación comercial del producto o servicio y prospección de mercado.

 =

Para la ejecución de los proyectos propiamente tales, Innova Ch= ile aporta hasta el 90% del monto requerido, con un tope máximo de 40 millones de pesos, no reembolsables. Dentro de este monto se considera un porcentaje de recursos para los gastos del patrocinador que no puede excede= r, en total, de 6 millones de pesos. Los proponentes deben financiar el 10% del costo total.

 =

Con este ap= orte es posible financiar, para su realización en un período máximo de 12 meses, actividades tales como: protección de la propiedad intelectual e industrial, reforzamientos de estudios de mercado, actualización de planes de negocio y/o asistencias técnicas especializadas, adecuación o remodelación de infraestructura, arriendo de inmueble, empaquetamiento comercial de productos o servicios (diseño de envase, fabricación de manuales, certificaci&oacut= e;n de productos en entidades reguladoras correspondientes, diseño de ma= rca, fabricación de muestras para testeo comercial), prospección, validación comercial, difusión, ventas y gestión del negocio.

 =

¿C&o= acute;mo se accede?

 =

Tanto los perfiles como los proyectos se presentan a través de un patrocinador perteneciente al Registro de Patrocinadores de Innova Chile, quien puede ha= cer las  postulaciones dentro de los primeros diez días = de cada mes, para el caso de los perfiles, y cualquier día hábil (“ventanilla abierta”) para el caso de los proyectos. Lo anteri= or no excluye la realización de convocatorias especiales.

 =

En ambos ca= sos, el patrocinador presenta en las oficinas de Innova Chile en Santiago o en l= as Direcciones Regionales de CORFO la solicitud de financiamiento de acuerdo a= las pautas de postulación contenidas en las bases.