ECOMERCADO SOLIDARIO DE HUALPÉN HA ENTREGADO MÁS DE 34 MIL KILOS DE ALIMENTOS A FAMILIAS PRIORIZADAS DE LA COMUNA

Para el año 2025 el convenio del programa Comunidades Solidarias, como también se reconoce, fue renovado por un monto total de $33.600.000.

El Ecomercado Solidario de Hualpén, que se encuentra desde el 2023 en la comuna, se ha convertido en una importante ayuda a algunos hogares de la comuna con la entrega de diversos alimentos. A la fecha, este modelo solidario ha superado los 34 mil kilos de productos entregados a cerca de 750 familias.

Este modelo comenzó como un piloto y hoy es una iniciativa fundamental tanto para el FOSIS Biobío como para la Municipalidad de Hualpén, que se ha encargado de ejecutar esta iniciativa de manera constante y se ha transformado en un ejemplo para comunas de la Región.

Esto ha apoyado a diversos grupos objetivos entre los que destacan personas con discapacidad y personas cuidadoras, mujeres jefas de hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, adultos mayores, familias de composición monoparental y familias que entre sus integrantes tienen problemas de inseguridad alimentaria.

Tras el éxito que ha resultado ser este programa de comunidades solidarias como también se le conoce, para el año 2025 el convenio ha sido renovado por un monto que alcanza los $33.600.000, lo que permitirá garantizar su funcionamiento en este periodo.

El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, destacó que “Esta iniciativa ha sido pionera en nuestra zona. El poder ayudar a muchísimos vecinos y mostrar cómo el Ecomercado ha funcionado a autoridades de otras comunas es un orgullo para la comuna”.

Los Ecomercados Solidarios recuperan, almacenan y distribuyen alimentos que no serán comercializados por supermercados o ferias libres, entre otros, y entrega a familias vulnerables alimentos gratuitos, para aportar a la seguridad alimentaria y paliar el encarecimiento de la canasta básica de alimentos.

La gestión de cada Ecomercado Solidario cuenta con el protagonismo de las comunidades organizadas, que se coordinan con la Municipalidad, como en este caso, Hualpén y otros actores público-privados del territorio.