Productivos

 

 

 

Departamento Organizaciones Comunitarias

Avda. Cristóbal Colon # - Hualpen

Teléfono: 041-430744 - 425653

Mail: icastro@hualpenciudad.cl

 

 

 


 

Comuna Segura

Objetivos:

Promover la participación de la comunidad en el mejoramiento de la seguridad de su territorio, a través del financiamiento de proyectos de prevención del delito, la violencia y el temor.

Tipo de Proyectos que Financia

a) Proyectos de Prevención Situacional

 Se orienta a proyectos que fortalezcan la vigilancia natural de las comunidades y la ocupación y mantención de los espacios públicos. De acuerdo a lo anterior se tiene:

•  Proyectos que modifican las características de espacios de uso público que favorecen los delitos o la sensación de temor. A modo de ejemplo, se pueden presentar proyectos de Iluminación peatonal, construcción de vías peatonales, recuperación de sitios eriazos entre otros.

•  Proyectos de implementación de equipos para la seguridad domiciliaria y/o comercial. A modo de ejemplo, se pueden presentar proyectos de alarmas comunitarias, Cámaras de Vigilancia conectadas a Carabineros entre otros.

b) Proyectos de Promoción de Seguridad

Abarca proyectos que fortalezcan la organización comunitaria en la prevención del delito, la violencia y el temor., que permitan mejorar el acceso de la comunidad a la información, promuevan su opinión y toma de decisiones. A modo de ejemplo, se pueden presentar proyectos de medios de comunicación comunitarias, formación de líderes juveniles entre otros.

 c) Proyectos de Intervención Psicosocial

Son proyectos orientados a intervenir con grupos o personas que han sufrido alguna forma de victimización, tales como, atención a Víctimas de VIF (violencia intra familiar). Las temáticas posibles de abordar están dadas a continuación.

  • Proyectos orientados a contrarrestar situaciones graves de vulnerabilidad (en tanto factor de riesgo). A modo de ejemplo, se pueden presentar proyectos de trabajo con hijos/as de internos, trabajo con niños de la calle o explotados sexualmente, niños(as) desertores del sistema escolar.

 

  • Proyectos orientados a la intervención con infractores de ley o personas con comportamientos violentos. A modo de ejemplo, se pueden presentar proyectos de trabajo con adolescentes o mujeres infractores, atención precoz de niños/as con problemas conductuales graves.

 

 

Dirección de Desarrollo Comunitario